Apoyo al paciente

Nuestr@s pacientes reciben un apoyo perioperatorio integral que nos permite asegurarnos que todos los detalles relevantes a la cirugía son atendidos de forma muy minuciosa. Este apoyo incluye recomendaciones y cuidados pre y post-operatorios para cada tipo de cirugía y también la asesoría necesaria para atender al paciente foráneo.

En esta sección incluimos las recomendaciones generales pre y post operatorias para cada tipo de cirugía y los detalles de la asesoría al paciente foráneo. Por su parte, las especificaciones particulares de cada caso se le entregan directamente al paciente durante las consultas previas y posteriores a la cirugía.

Los aspectos incluidos en nuestras recomendaciones y cuidados son:

  • Indicaciones generales.
  • Cuidados alimenticios.
  • Restricciones necesarias.
  • Indicaciones sobre medicamentos.
  • Terapias pre y post-operatorias.
  • Apoyo logístico.

Atención Pre-Operatoria


Con el objeto de preparar al paciente para optimizar los resultados de su cirugía plástica y/o reconstructiva, hemos elaborado una serie de recomendaciones y cuidados para esta etapa previa a la operación. En líneas generales, le aconsejamos a nuestros pacientes iniciar su preparación dos semanas antes, de manera darle tiempo a su organismo y a su piel de estar en excelentes condiciones al momento de la cirugía.

En tal sentido, uno de los aspectos más importantes para el éxito es que el paciente conozca que él/ella es un factor clave para que la recuperación sea pronta y para que no se presenten complicaciones. Por lo tanto, siempre resaltamos la importancia de cumplir a cabalidad con las indicaciones y recomendaciones que le brindamos a nuestros pacientes.

Nuestras sugerencias para la etapa pre operatoria incluyen:

  • Preparar la piel con exfoliaciones, limpiezas e hidratación.
  • Ingerir alimentos ricos en colágeno. Por ejemplo: pechuga de pavo y pollo, gelatina y albúmina (clara) de huevo.
  • Mantener una dieta saludable compuesta de vegetales, frutas, proteínas y carbohidratos no procesados.
  • Tomar 8 vasos de agua al día.
  • Evitar bebidas alcohólicas y estimulantes al menos 15 días antes de la cirugía.
  • Evitar tomar aspirina y/o cualquier medicamento que los contenga, por lo menos 10 días antes de la cirugía.
  • Abstenerse de fumar 15 días antes de la cirugía por el alto riesgo de complicaciones que el cigarrillo ocasiona en el proceso de cicatrización y también porque puede ocasionar otras patologías que afecten los resultados.
  • Informar en caso de estar en tratamiento con otros medicamentos ya que hay algunos, como por ejemplo los antiplaquetarios, que pueden afectar negativamente los resultados de la cirugía. Cuando es éste el caso, es necesario tomar medidas para evitar que ello ocurra.

Atención Post-Operatoria


Cada tipo de cirugía plástica y/o reconstructiva tiene cuidados y riesgos que dependen de su complejidad. Por eso, una vez que culmina la cirugía y se inicia la fase post-operatoria es muy importante que el/la paciente siga con mucho cuidado las indicaciones y recomendaciones que le brindamos para tratar de evitar complicaciones, para lograr una recuperación favorable y para que dicha recuperación sea en el tiempo estimado.

Recomendaciones:
Cirugías de cara:
  • Cumplir estrictamente el tratamiento post-operatorio indicado en consulta.
  • Dormir en posición semi-sentada los primeros 4 días.
  • Dormir boca arriba los siguientes 21 días.
  • Ingerir alimentos blandos, tibios o fríos durante la primera semana o hasta nueva indicación.
  • Comer gelatina, piña (ananás) y lechoza (papaya) diariamente.
  • Evitar ambientes calurosos.
  • Suprimir completamente las siguientes actividades: dormir de lado, fumar, hacer esfuerzos, bajar la cabeza, tomar sol por 45 días.
Cirugías de mamas y cuerpo:
  • Cumplir estrictamente el tratamiento post-operatorio indicado en consulta.
  • Alimentarse bien y evitar las grasas por al menos dos meses.
  • Comer gelatina, piña (ananás) y lechoza (papaya) diariamente.
  • Evitar ambientes calurosos.
  • Observar las indicaciones para quitarse el sostén o la faja post-operatoria.
  • Suprimir completamente las siguientes actividades: dormir de lado, fumar, hacer esfuerzos, quitarse los vendajes, tomar sol por 45 días.
Terapias Post-Operatorias:

Con el propósito de promover una excelente recuperación y para disminuir los edemas que pueden presentarse en el postoperatorio inmediato, al paciente se le indican sesiones de drenaje linfático. El número de sesiones depende del tipo de cirugía y de la recuperación del paciente.

Los drenajes linfáticos los realizan terapeutas profesionales, bajo supervisión médica, en las instalaciones de Primavera Spa Clínico. De esta manera, se promueve en el paciente una recuperación mucho más rápida y segura.

Atención a domicilio:

Un servicio adicional que ofrecemos a nuestr@s pacientes es la atención a domicilio para llevar a cabo la primera cura en los casos en los que el/la paciente no se puede trasladar a la consulta.

Asesoría al Paciente Foráneo


El consultorio de la Dra. Di Stasio y los quirófanos donde ella opera se encuentran ubicados en la zona norte de la ciudad de Valencia. Esta zona es de fácil acceso para los pacientes que no viven en la ciudad y, además, tiene múltiples opciones de alojamiento apropiadas para los días previos y posteriores a una cirugía plástica y/o reconstructiva.

Para plantearnos sus casos, los pacientes que residen fuera de la ciudad pueden utilizar el formulario que aparece en nuestra sección de contacto. Allí también van a encontrar el mapa de acceso a nuestras instalaciones, los horarios de atención, números de telefóno y correos electrónicos.

Por otra parte, para facilitar al máximo la permanencia en la ciudad de nuestros pacientes, hemos desarrollado una base de datos con opciones de alojamiento y traslados intra y extra urbanos y también con personal de enfermería que brinda atención a domicilio. Así, estamos en capacidad de contribuir al máximo con los preparativos de su operación y con su estadía post-operatoria mediante sugerencias, direcciones, números telefónicos y personas de contacto.

Requisitos para atender pacientes foráneos:

Para llevar a cabo una cirugía plástica y/o reconstructiva es necesario que el paciente esté en condiciones óptimas de salud. Por eso, cuando el paciente foráneo posee algunas de las siguientes condiciones es imprescindible que informe previamente acerca de ellas ya que cuando están presentes requieren de orientación.

  • Diabetes
  • Patologías cardiovasculares
  • Obesidad mórbida
  • Fumadores/Grandes bebedores
Atención pre-operatoria al paciente foráneo:

La rutina pre-operatoria del paciente foráneo, compuesta de su evaluación física en consulta, los exámenes y pruebas de laboratorio correspondientes y la consulta de pre-anestesia, se realiza en la institución seleccionada para llevar a cabo la cirugía, con un máximo de tres días previos.

Las pruebas básicas contempladas dentro de la rutina pre-operatoria son:

  • Exámenes de laboratorio.
  • Evaluación cardiovascular preoperatoria.
  • Radiografía de tórax.
  • Ecografías y/o mamografías en las cirugías de mamas y de abdomen.

En los casos en los que se requieran pruebas adicionales, éstas serán indicadas en la consulta con la Dra. Di Stasio o en la interconsulta con el especialista correspondiente.

En caso de dudas o preguntas adicionales pueden contactarnos y con mucho gusto las atenderemos.

¡Sean todos bienvenidos!